Skip to content Skip to footer

Agencia de Innovación

PRODUCCIÓN MENDOZA

Programa de Fortalecimiento de Clusters

Mecanismos de promoción

  • Formas de financiamiento
  • Órganos de gobernanza
  • Generación de coo-petencia
  • Indicadores de gestión
  • Evaluación de resultados


Características:
 La estrategia de promoción de clusters no es ni más ni menos que un modelo de negocios que implica especialización productiva, concentración geográfica, masa crítica, innovación y, por supuesto, el elemento excluyente que es la coo-petencia.

Objetivo: Financiar iniciativas para desarrollo empresarial, innovación productiva, crecimiento del empleo y estímulo a exportaciones en sectores productivos clave de la provincia, sin requerir una metodología de clusters definida.

Monto: $400 millones en Aportes No Reembolsables (ANR).

Plazos: Ejecución máxima de 12 meses, con posible extensión de 6 meses. El proyecto debe planificarse a 3 años, con financiamiento inicial para 12 meses.

Tipos de Proyectos:

  1. Desarrollo de Productos/Servicios Asociativos: Innovación conjunta entre empresas, excluyendo desarrollos a medida.
  2. Equipamiento de Espacios de Desarrollo: Adquisición de equipamiento para innovación, I+D, y capacitación compartida.
  3. Asistencia Técnica y Capacitación: Fomento de especialización, calidad y exportaciones para PYMES.
  4. Creación/Consolidación de Clusters: Elaboración de planes estratégicos y fortalecimiento institucional.
  5. Gerenciamiento Especializado: Incorporación de expertos para mejorar la gestión y eficiencia del cluster.

 

Financiamiento


Especialistas para empresas

Objetivo: Integrar la ciencia en el ámbito empresarial para desarrollar productos y servicios innovadores con valor agregado, patentes, y mejorar la transferencia de conocimientos de alto nivel.

Necesidad: Reducir la brecha entre academia y empresas, escasez de recursos calificados, altos costos de I+D, y cultura limitada de innovación en empresas.

Acciones: Selección de 20 desafíos tecnológicos, asignación de expertos, financiamiento por 5 meses para soluciones.

Beneficios:

  • Aumento de competitividad empresarial.
  • Fomento de la innovación.
  • Fortalecimiento de la colaboración entre academia e industria.
  • Desarrollo de hasta 20 soluciones tecnológicas.