Mendoza es sede de una nueva edición de CryptoVendimia 2025

Se trata del evento que fusiona blockchain, inteligencia artificial (IA) y finanzas descentralizadas con la cultura vitivinícola. Será el sábado 15 en el Espacio Cultural Julio Le Parc, con entrada libre y gratuita previa inscripción.

El Ministerio de Producción, a través de la Agencia mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología (AMICYT), invitó a participar en una nueva edición de CriptoVendimia 2025, un evento que fusiona blockchain (tecnología inmutable, transparente y descentralizada que almacena datos en forma digital y compartida entre una red), IA y finanzas descentralizadas con la cultura vitivinícola.

Organizado por Cultura C3, la propuesta será este sábado 15 para brindar un espacio de aprendizaje, conexión y disfrute. Según detallaron desde la organización, durante el encuentro se abordarán temas como bitcoins, criptomonedas, legaltech (tecnología legal), ciberseguridad y tokenización (proceso que protege datos personales y financieros sustituyendo datos sensibles por tokens, que son valores no sensibles), junto con charlas sobre la industria vitivinícola.

El lugar elegido para tan importante encuentro ─el segundo ya en el marco de los festejos por la Vendimia─ serán las instalaciones del Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén.

Los interesados en asistir podrán inscribirse en forma gratuita, llenando previamente un formulario digital que les permitirá asegurar un lugar. Desde la AMICYT recomendaron hacer la inscripción con antelación, ya que los cupos son limitados.

Mendoza, un hub tecnológico en constante crecimiento

La provincia se consolida como un referente en tecnología y servicios informáticos, atrayendo talento y fomentando la innovación.

Sobre este punto, Federico Morábito, presidente de la AMICYT, destacó: “Desde la agencia y el Ministerio de Producción apoyamos estos espacios que potencian la comunidad tech”.

“Desde inicios de esta nueva gestión no solo hemos reforzado los programas que ya veníamos trabajando anteriormente, sino que además hemos incorporado nuevas herramientas especialmente adaptadas a las necesidades del sectores vinculados a la ciencia y la tecnología”, agregó el funcionario.

CryptoVendimia 2025 en cifras:

●     Más de 1.500 asistentes esperados en el evento principal. ●     Más de 200 participantes en el hackatón de Polkadot. ●     Participación de más de diez universidades en la Red Blockchain.

Organización y apoyo

El evento es organizado por Cultura C3, con apoyo del Gobierno de Mendoza, la Universidad Champagnat, el Polo TIC y diversas instituciones.

Auspiciantes: AB Bitcoin Argentina, Polkadot, Kripton y Bitget.

Inscripciones

Las entradas pueden obtenerse en aquí.
Agenda completa se ve aquí.

Información adicional

●     Evento principal: sábado 15, de 15 a 23, en el Julio Le Parc. ●     Emprendethon: jueves 13 y viernes 14, en la Universidad Champagnat.

CryptoVendimia 2025 ha sido declarada de interés por la Cámara de Diputados destacando su impacto en la tecnología y la tradición vitivinícola de Mendoza.

Más eventos

Fecha:

30/03/2025

Nutrida agenda de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología para este 2025
Categoria

Financiamiento

Disponibilidad

Presencial

Ver info

Fecha:

30/03/2025

Nutrida agenda de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología para este 2025
Categoria

Financiamiento

Disponibilidad

Presencial

Ver info

Fecha:

13/03/2025

Mendoza es sede de una nueva edición de CryptoVendimia 2025
Categoria

Capacitaciones

Disponibilidad

Finalizado

Ver info

Impulsamos la competitividad a través de la creación de oportunidades

Dirección

Mendoza —
Rafael Cubillos 2056,
Godoy Cruz
Parque TIC Mendoza

Envianos tu consulta

competitividadmza@gmail.com