En el marco del III Foro sectorial, casi 90 pymes locales pudieron interactuar con seis grandes empresas con el objetivo de ser potenciales proveedoras. La cita fue en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza.
El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) junto a ASINMET organizaron la Ronda de Negocios en el marco del III Foro Metalmecánica, Minería + Energía donde participaron casi 90 empresas locales que pudieron reunirse con referentes de Pampa Energía, Holcin, Minera Aguilar, Mansfield Minera, Pan American Service y Aconcagua Energía.
Las empresas participantes son de los rubros construcción, servicios, minería e industria y se destacó una gran participación de empresas socias del Instituto, que pudieron no sólo conocer las necesidades de contratación de las grandes empresas sino también interactuar con sus pares locales.
En este sentido, Gustavo Naves de VENOIL SA consideró “el encuentro fue muy fructífero porque conocimos al referente de Pampa Energía y varios proveedores, por lo cual tenemos grandes expectativas de poder concretar negocios en el corto o mediano plazo”.
Por su parte, José Hidalgo de Mecanalisis SA comentó “nuestra experiencia fue muy buena, es la primera vez que asistimos a un evento de estas características. Tuvimos dos reuniones, la primera con una empresa que ya es cliente pero rescatamos habernos conocido personalmente porque el contacto fue siempre virtual y otra reunión con una empresa para nosotros nueva, con la que esperamos poder concretar rápidamente el vínculo comercial”
Una vez finalizadas las reuniones, Ariel Miralpeix de Mansfield Minera señaló “la ronda de negocios para nosotros fue muy buena porque pudimos conocer a nuevos proveedores que no teníamos mapeados, haciendo que la experiencia haya sido muy enriquecedora”.
“Organizamos esta ronda de negocios para que las pymes locales, entre los que destacamos la participación de socios del IDITS, puedan conectarse y vincularse con grandes prestadoras del sector minería y petróleo. El fin último es mejorar los canales de comercialización de nuestras pymes para que puedan ser proveedora de los proyectos que se están desarrollando en la provincia” concluyó Pedro Suárez, gerente General del IDITS.




