La Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza, junto con el Ministerio de Producción, lanza el Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de Clusters con el objetivo de potenciar la innovación y el desarrollo económico en los principales sectores productivos de la provincia. El programa, con un financiamiento total disponible de $400.000.000, está dirigido a iniciativas que busquen fomentar la asociatividad empresarial, promover la competitividad y generar vínculos entre empresas e instituciones para proyectos colaborativos.

¿Quiénes pueden postularse?
El programa está destinado a clusters, entendidos como grupos de al menos cuatro empresas que trabajen conjuntamente en el desarrollo de proyectos de innovación productiva. Los postulantes deben estar radicados en Mendoza y las empresas deben compartir intereses económicos y tecnológicos comunes, con el fin de mejorar la competitividad del sector al que pertenecen. Además, el grupo puede estar acompañado por instituciones educativas, científicas, técnicas o públicas, lo que contribuirá a una evaluación más favorable.
¿Qué financia el programa?
El monto máximo por proyecto es de $40.000.000, con una contraparte mínima del 30%. El plazo de ejecución es de 12 meses, prorrogable por 6 meses adicionales, y los proyectos deben tener una planificación de 3 años, con la mayor parte del financiamiento concentrado en los primeros 12 meses.
Componentes Financiables:
- Asistencia técnica y capacitación.
- Desarrollo de proyectos colaborativos.
- Participación en ferias y eventos internacionales.
- Fortalecimiento institucional del cluster.
- Innovación y transferencia tecnológica.
- Equipamiento e insumos estratégicos.
- Prototipado y escalamiento de nuevos productos o servicios.
- Cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad.
- Otros componentes estratégicos previa aprobación del comité evaluador.
Componentes No Financiables:
- Gastos operativos regulares no vinculados al proyecto.
- Compra de bienes inmuebles o vehículos.
- Refinanciación de deudas.
- Gastos personales o de representación fuera de ferias internacionales del sector.
Proyectos elegibles:
Se priorizarán proyectos que promuevan el desarrollo de productos y servicios asociativos, que impulsen la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades del cluster. Entre ellos, se destacan:
- Proyectos de desarrollo asociativo de productos y servicios.
- Proyectos de equipamiento de espacios de desarrollo.
- Proyectos de asistencia técnica y capacitación.
- Proyectos de creación o consolidación de clusters.
- Proyectos de gerenciamiento especializado.
Este programa representa una oportunidad única para que las empresas mendocinas se consoliden en el mercado y fortalezcan su capacidad de innovación mediante el trabajo colaborativo y el acceso a financiamiento no reembolsable.
Acceso para la carga de documentación y presentación de proyectos:
Los interesados en participar pueden acceder a la plataforma en el siguiente enlace para cargar la documentación correspondiente y realizar la presentación de sus proyectos:
Acceso a la plataforma.
Reglamento del Programa:
Para conocer todos los detalles del reglamento del programa, puede descargarse el documento completo en el siguiente enlace:
Reglamento del Programa.
Para más información sobre las bases y condiciones del programa o para conocer los detalles del proceso de postulación, los interesados pueden ingresar a la página web de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza o comunicarse a través del correo electrónico agenciaict.mendoza@gmail.com .