En un encuentro estratégico, representantes del ámbito académico se reunieron junto al Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) con el objetivo de trabajar en conjunto sumando al sector empresarial. Este encuentro adquiere relevancia en el contexto de la planificación de Gestión de Socios en IDITS, marcando un hito en la colaboración entre la institución y referentes clave del sector educativo.
El pasado miércoles 16 de noviembre, se llevó a cabo una reunión entre representantes de IDITS (Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios) y profesionales del ámbito académico. La mesa de diálogo contó con la participación de la Sra. Mónica Torrecilla de la Universidad Maza, la Sra. Agustina Mercado de la Universidad de Mendoza, el Sr. Juan Pablo Miguel de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y el Sr. Diego Talquenca de la Fundación Universitas.
El principal objetivo de este encuentro fue establecer un espacio propicio para la expresión y vinculación entre los pares, así como para la planificación de acciones concretas que satisfagan las demandas empresariales en la región. En la mesa, se abordaron temas cruciales relacionados con la adaptación de currículos y el desarrollo de prácticas que preparen de manera más efectiva a los egresados para integrarse en el ámbito laboral.
Los representantes de las diferentes instituciones académicas y empresariales expresaron la urgencia de abordar esta problemática, destacando la necesidad de una colaboración estrecha entre el ámbito académico y empresarial. Los empresarios asociados a IDITS, provenientes de diversos sectores industriales, subrayaron la importancia de adaptar las currículas educativas y ofrecieron su disposición para involucrar a estudiantes en prácticas en sus empresas. Asimismo, se discutieron los desafíos que enfrentan al reclutar nuevos talentos.
La reunión resultó especialmente fructífera, generando un debate enriquecedor y propuestas innovadoras. Se acordó trabajar de manera conjunta para abordar esta problemática persistente que requiere un espacio de diálogo continuo entre las partes académica y empresarial. Cada universidad se comprometió a generar acciones concretas que, con el respaldo de IDITS y su vinculación con las pymes de Mendoza, contribuirán al desarrollo de jornadas de calidad.
Tras un análisis detallado de las ideas y necesidades expuestas, se acordaron tres acciones prioritarias a diferentes plazos. A corto plazo, se establecerá una reunión entre SAECTI (Sistema Académica, Educativo, Científico, Tecnológico y de Investigación), IDITS y los referentes de cada rama industrial que conforman la Comisión Directiva del Instituto. El objetivo es interactuar, escuchar y resolver de manera colaborativa. A mediano plazo, se buscará obtener un diagnóstico industrial que permita detectar y evaluar las competencias necesarias en el ámbito laboral. A largo plazo, se planea organizar una feria de empleos, mesas de asesoría y capacitaciones transversales para toda la industria.
Esta reunión marca un paso significativo hacia la construcción de puentes sólidos entre la academia y la industria, buscando soluciones conjuntas para fortalecer la formación de los futuros profesionales y satisfacer las necesidades cambiantes del sector empresarial en la región.