Skip to content Skip to footer

IDITS: capacitación teórica – práctica para PyMEs sobre análisis y gestión de costos  

Esta nueva instancia de formación se dictará en dos jornadas presenciales y estará dirigida a empresarios, directores, gerentes y responsables de la gestión de costos de empresas Pymes de todos los sectores económicos de Mendoza. Los cupos son limitados con inscripción previa en https://acortar.link/CiH0Lc  

El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) en conjunto con Torre Pulisich Accounting and Business Management organizan “Optimizá los costos de tu Pyme – Aprendé a analizarlos y gestionarlos de forma estratégica”, que se realizará en dos jornadas, 24 de junio y 2 de julio de 8.45 a 13 horas en el SUM del Mendoza TIC Parque Tecnológico, Rafael Cubillos 2056 – Godoy Cruz 

Esta nueva iniciativa de capacitación que será tanto teórica como práctica con análisis de casos, hará hincapié en dar a conocer modelos básicos para lograr que los participantes puedan aplicarlos, lo que permitirá el análisis de cuánto cuesta realmente producir, vender y sostener una empresa, establecer precios de venta y márgenes de ganancia, competir con inteligencia y tomar decisiones con más seguridad y menos riesgos, mejorando así la rentabilidad sin necesidad de ser expertos en contabilidad. 
 
En este marco, las pymes participantes recibirán herramientas y conocimientos para el análisis estratégico de sus costos. Dispondrán de una guía concreta para organizar y sistematizar la información que se requiere para los cálculos de costos, aplicando metodologías técnicas que garanticen su razonabilidad y la confiabilidad en la toma de decisiones de precios, márgenes de rentabilidad y control de costos. 

Durante las dos jornadas, a cargo de Ricardo Billene, se tratarán las siguientes temáticas  

24 de junio: Concepto de “costo” y su aplicación en la práctica para el “control de costos”; Relación funcional de la estructura, el volumen de actividad, la tecnología, la diversidad y la complejidad. Estrategia para el control de costos. 
Estructura de costos y costos de la estructura. Productividad y competitividad. 
“Princing Models”: Modelos de fijación técnica de precios y/o aceptaciones de márgenes cuando los precios no pueden ser impuestos por las empresas. Relación de costos con los precios. 
Costeo “Objetivo” para lograr márgenes rentables. 
 
2 de julio: Casos de trabajo: Empresa industrial; y empresa de obras y servicios. 
Presentación numérica de los casos. 
Costos variables, estructurales, discrecionales y eventuales en los casos. Análisis, control y proyección. 
Objetos de costos y medición de costos. Costos directos, costos indirectos y asignación de indirectos a objetos de costos (productos, obras o servicios). 
Costo total, costos unitarios, y riesgos de éstos últimos. 
Fijación de precios o aceptación de márgenes en los casos de análisis. Relación con el comportamiento y asignación de costos. 
Pautas adicionales de control de costos y experiencias prácticas. 

Ricardo Billene es Contador Público Nacional, Diplomado en Dirección de Empresas y Especialista en Evaluación Financiera de Proyectos. Autor de 15 libros de la profesión contable, varios con especialización en costos. Consultor y docente en temas de costos y afines. Gerente de Costos y Control de Gestión de Bodega Familia Zuccardi. 

La inversión que deberán hacer quienes deseen sumarse será de $60 mil por participante y aquellas empresas socias del IDITS podrán acceder a un descuento del 40% por lo que deberán abonar $36 mil por participante.    

Quienes deseen más información, podrán escribir a areatecnica@idits.org.ar