Skip to content Skip to footer

Más de 30 empresarios participaron de la capacitación sobre análisis y gestión de costos  

En el SUM del Edificio Central del Parque TIC y guiados por Ricardo Billene, se trabajaron herramientas y conceptos básicos para el análisis estratégico de los costos en PyMEs. 

El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) en conjunto con Torre Pulisich Accounting and Business Management organizaron “Optimizá los costos de tu Pyme – Aprendé a analizarlos y gestionarlos de forma estratégica”, ciclo que hoy tuvo su primera jornada y la restante está prevista para el 2 de julio. 

Durante el primer encuentro se abordaron conceptos fundamentales para comprender y gestionar los costos en las PyMEs, con foco en su aplicación práctica. Se trabajaron temas como el concepto de costo, su vínculo con el control y la toma de decisiones, y su relación con factores clave como la estructura organizacional, el volumen de actividad, la tecnología y la complejidad del negocio. 

También se analizaron distintos enfoques para mejorar la competitividad, incluyendo estrategias de control de costos y modelos de fijación de precios, como los “Pricing Models” y el “costeo objetivo”, que permiten definir precios y márgenes sostenibles. 

Respecto al objetivo de esta capacitación, Florencia Padrós responsable del Área Técnica de IDITS, comentó “queremos brindar herramientas prácticas y accesibles que permitan a las empresas optimizar sus costos, tomar mejores decisiones y fortalecer su competitividad en un contexto económico desafiante”.  

Continuó «nuestro propósito es acompañar a las PyMEs mendocinas en la profesionalización de su gestión, generando espacios de formación que respondan a sus necesidades reales” finalizó Padrós. 

Ambas jornadas tienen una metodología teórico-práctica basada en el análisis de casos, con el objetivo de que los participantes puedan aplicar los conceptos aprendidos directamente en sus negocios. A lo largo del ciclo se busca responder preguntas clave como: ¿Cuánto cuesta realmente producir, vender y sostener una empresa? ¿Cómo establecer precios rentables y tomar decisiones con mayor seguridad? ¿Cómo mejorar la rentabilidad sin ser expertos en contabilidad? 
 
Para el cierre del ciclo, previsto para el 2 de julio, se trabajará sobre casos prácticos concretos, como una empresa industrial y otra de obras y servicios. Se abordarán análisis numéricos de estructuras de costos variables, fijos, discrecionales y eventuales, así como estrategias de control y proyección. 

El ciclo está a cargo de Ricardo Billene, Contador Público Nacional, Diplomado en Dirección de Empresas y Especialista en Evaluación Financiera de Proyectos. Autor de 15 libros de la profesión contable, varios con especialización en costos. Consultor y docente en temas de costos y afines. Gerente de Costos y Control de Gestión de Bodega Familia Zuccardi. 

Quienes deseen más información, podrán escribir a areatecnica@idits.org.ar